Programa de Estudios en Teoría Política (UNC)

El objetivo central es generar un espacio de formación permanente en la teoría política contemporánea. Para ello, se intenta analizar y sistematizar los planteos del pensamiento político postestructuralista y/o posfundacional en autores tales como Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jacques Derrida, Jacques Lacan, Alain Badiou, Jean-Luc Nancy, Ernesto Laclau, Giorgio Agamben, Judith Butler, Jacques Rancière, Slavoj Žižek, Roberto Esposito, entre otros. En esta línea, se realiza un doble movimiento: por un lado, se plantea la necesidad de una contaminación entre la reflexión teórica y el análisis situado de problemas políticos; y por el otro, se busca dar cuenta de la dinámica de lo político para problematizar los supuestos teóricos desde los cuales se aborda la política contemporánea.

Objetivos:

  • Generar un ámbito de discusión interdisciplinaria sobre lo político que permita problematizar los supuestos desde los cuales se aborda la política contemporánea.
  • Dar lugar un proceso sistemático de formación de recursos humanos de alto nivel entrenados en las discusiones de tipo filosófico-político para intervenir en cuestiones teóricas en una variedad de campos disciplinares.
  • Promover la integración y articulación con programas de investigación con intereses teóricos concurrentes.

Facebook: Estudios en teoría política

Página Web Institucional: http://ciecs-conicet.gob.ar/inv2/index.php/programas-de-investigacion/teoria-politica/presentacionteoriapolitica

 

Proyectos de Investigación;

«Política y postfundacionalismo: hacia la construcción de un marco teórico-metodológico». CIECS-CONICET. Proyecto de Investigación Tipo A. Financiado por SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. 2012-2013 y 2014-2014.

«Sujeto y política. La constitución de las identidades desde una perspectiva postfundacionalista: hacia la construcción de un marco teórico-metodológico para el análisis histórico-político». Financiado por MINCYT-Córdoba.

«Estado y Sujeto Político. Hacia el desarrollo de una perspectiva posfundacional». Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad (CIECS). Subsidiado por CONICET-. 2014-2016. PIP 112 201301 00295 CO.

«Procesos de subjetivación política y formas de la estatalidad». CIECS-CONICET. Proyecto de Investigación Tipo A. Financiado por SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. 2016-2017.

 

Programas de investigación

«La actualidad de la crítica: teoría, arte, política». CIFFYH-UNC. Programa de Investigación. Financiado por SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. 2016-2017.

 

Redes de Investigación:

«International Consortium of Critical Theory Programs» coordinado por Judith Butler y Penelope Deutscher