El enigma de lo trascendental_400x586

El enigma de lo trascendental (libro)

En esta entrega, la última de la serie Deleuze y las fuentes de su filosofía dedicada enteramente a Diferencia y repetición, nos proponemos pensar la problemática relación entre lo empírico y  lo trascendental a partir del análisis de la relación Idea-intensidad, donde creemos encontrar la clave de la filosofía trascendental deleuziana desplegada en esa obra. No buscamos, sin embargo, presentar una imagen del pensamiento del filósofo –por más potente que ella sea– sino, más bien, pensar en su inmanencia: redescubrir el gesto creativo con que Deleuze lee a sus fuentes, tomando como excusa, por última vez, a la gran obra de 1968. Así, el texto deleuziano y sus fuentes se ensamblan en nuevas lecturas –algunas, incluso, a contrapelo de la propuesta por el propio Deleuze–, pero siempre bordeando lo que hemos llamado el enigma de lo trascendental: la relación Idea-intensidad. Las fuentes trabajadas en este volumen son: Riemann, Lacan, Saussure, Beckett, Péguy, Borges, Mugler, Freud, Derrida, Lévi-Strauss, Canguilhem, Saint-Hilaire, Fichte, Althusser, Marx, Paliard, Heidegger y Nietzsche.

 

El libro puede adquirirse en librerías, o haciendo click acá, en el sitio de La Periférica distribuidora

El enigma de lo trascendental_400x586
click en la imagen para descargar (formato .pdf)

Sin título8